Etiquetas

lunes, 3 de noviembre de 2014


                     EL DEPORTE Y LA SALUD MENTAL.

   El ejercicio físico mejora la función mental, la autonomía, la memoria, la rapidez, la "imagen corporal" y la sensación de bienestar, se produce una estabilidad en la personalidad caracterizada por el optimismo, la euforia y la flexibilidad mental.
  Tenemos que destacar la importancia de realizar actividades deportivas para el desarrollo físico, psíquico y social, además ayuda a la prevención de muchas enfermedades como la obesidad, la hipertensión y la diabetes. 

 Existen numerosos beneficios sobre la salud física y mental de las personas: sobre el corazón, el metabolismo, sobre el tabaquismo y sobre los aspectos psicológicos.

- Sobre el CORAZÓN: 

Yo destacaría entre los múltiples, la disminución de la frecuencia cardíaca de reposo y, cuando se hace un esfuerzo, aumenta la cantidad de sangre que explulsa el corazón en cada latido. De esta manera la eficiencia cardíaca es mayor gastando menos energía para trabajar; Disminuye la formación de coágulos dentro de las arterias con lo que se previene la aparición de infartos y de trombosis cerebrales.

-Sobre el METABOLISMO:
 Entre los muchos aspectos beneficiosos podría destacar que colabora con la disminución del colesterol LDL (malo) y aumenta el colesterol HDL (bueno).
Fortalece las estructural (huesos, cartílagos, ligamentos, tendones) y mejora la función del sistema músculo-esquelético efectivamente en la calidad de vida y el grado de independencia especialmente en la personas de edad avanzada.
Colabora con el mantenimiento de una vida sexual plena.



Sobre los ASPECTOS PSICOLÓGICOS


Aumenta la sensación de bienestar y disminuye el estrés metal. Se produce liberación de endorfinas, sustancias del propio organismo con estructura química similar a la morfina, que favorece el "sentirse bien", después del ejercicio.
Disminuye el grado de agresividad, ira, ansiedad, angustia y depresión.
Previene la aparición de osteoporosis.
Mejora el sueño, entre otros.


Sobre el Tabaquismo:  Las personas que realizan entrenamiento físico dejan el hábito de fumar con mayor facilidad.

    Haz deporte, solo con caminar 40 minutos al día tienes suficiente te darás cuenta lo bien que te sientes al finalizar, y enseña a tus hijos si tu lo haces ellos seguirán.
Haz deporte con tus hijos, es muy gratificante.

    Practica natación es una actividad física muy completa, es un deporte aeróbico ya que movemos de forma coordinada todos los grupos musculares y se mejora la resistencia. 



¿Cómo tener una cabello hidratado?

  - El pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formado por una fibra de queratina, y constituida por una raíz y un tallo.
 En los seres humanos el pelo tiene dos funciones: La protección y la estética.







Aquí tenéis unas recetas para mantener nuestro  "PELO ENVIDIABLE".

Mascarillas diferentes para cada tipo de pelo, totalmente naturales.

-Cabello Seco: Aceite de oliva y huevo. ( El aceite ayuda a cerrar e hidratar los cabellos frágiles, mientras que la proteína del huevo promoverá el crecimiento sano del pelo.

Mezclar tres cucharadas de aceite de oliva extra virgen con dos huevos, aplicar la mezcla y dejar durante 20', enjuagar. 

-Cabello Graso: Vinagre de Manzana y Limón. (El vinagre de manzana elimina la acumulación de producto de peluquería y acondicionadores y fortaleza el cabello, dejándolo brillante, equilibra el PH, elimina bacterias y  es una cura para la caspa)

Mezclar 1/4 de taza de vinagre Manzana, con la cáscara rallada de un limón entero, aplicar la mezcla durante 15', absorbe el exceso de grasa, enjuagar.

-Todo tipo de Cabellos:  Aguacate y Miel. (Los aguacates, contienen una variedad de vitaminas y nutrientes, incluyendo la vitamina E y proteínas, son los responsables de mantener el cabello hidratado, suave y saludable, mientras que la Miel, es un agente antibacteriano natural.)

Mezclar: Un aguacate maduro con una cucharada de Miel - mejor si es orgánica-,  aplicar dejar actuar durante 20', enjuagar.


- Yo me suelo hacer una mascarilla natural cada 3 semanas, ( me tengo que poner tintes cada vez con más frecuencia "tapar canas", además voy a piscina, así que intento ponerme productos naturales)
una vez aplico la mezcla por todo el pelo, me hago un masaje en el cuero cabelludo, me pongo un gorro de plástico de ducha, y me lo envuelvo en una toalla para dar calor, me va genial.